Funciones
- Buscar el libre desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás el orden jurídico dentro de una formación integral, física, psíquica, intelectual, cultural, moral, social, afectiva, ética y valores humanos.
- La formación en el respeto a la vida y demás de los derechos humanos universales, a la paz , a los principios democráticos, de connivencia, pluralismo, justicia, equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y la libertad.
- El estudio y la comprensión de la cultura universal.
- La adquisición de los conocimientos científicos técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, geográficos y estéticos, mediante la apropiación del saber.
- El estudio y la comprensión de la cultura nacional, con fundamento de la nacionalidad, la unidad nacional, así como de las demás culturas que conviven en el territorio Colombiano y en resto de países; en pie de la igualdad y de dignidad.
- El acceso al conocimiento, a la ciencia, la técnica y los demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación, a la informática, y al estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.
- La creación y fomento de una conciencia para la defensa de la soberanía y para la práctica de la soberanía y para la práctica de la solidaridad e integración Latinoamericana, del Caribe y Universal.
- Defender y vigilar el cumplimiento de los derechos humanos promulgados por las Naciones Unidas y todas las que han sido emanadas de esta.